Logo A-Jobs.com

Test de Iniciativa Empresarial

¿Tiene usted lo que hace falta para triunfar como empresario?

Test de Iniciativa Empresarial

Este Test de Iniciativa Empresarial le ayudará a evaluar sus habilidades de Empresario.

La primera pregunta que se debería contestar cuando se piensa iniciar una empresa es ¿Tengo lo que hace falta? Usted será su empleado más importante. Es muy importante que se califique usted mismo más objetivamente de lo que pudiese calificar a un posible empleado. Evalúe sus fortalezas y debilidades. Como gestor en perspectiva de su propio negocio, debe reconocer sus debilidades en ciertas áreas y cubrir las deficiencias, ya sea aprendiendo las nuevas habilidades que necesita usted mismo, o contratando a alguien más que las posea. Las preguntas de este test indican en qué medida usted tiene las características personales importantes en un empresario.

Responda marcando la respuesta que mejor describe su comportamiento, sentimiento o actitud como realmente es, no como a usted le gustaría que fuera, o como piensa que debería ser. Debe ser absolutamente honesto con usted mismo a fin de conseguir una puntuación válida.

El Test

Resultados Del Mini Test De Iniciativa Empresarial

Este test no sólo mide las cualidades inherentes a su perfil emprendedor, sino que también actúa como una herramienta de autoconocimiento para que pueda identificar áreas de mejora y fortalezas a potenciar. Si bien su puntuación actual proporciona una visión de su potencial como empresario, es importante recordar que todas las habilidades pueden desarrollarse y el éxito es un proceso continuo. Cualquier área en la que considere que podría mejorar es solo una oportunidad de crecimiento. ¡Aproveche esta oportunidad para tomar acción y dar los primeros pasos hacia su futuro empresarial!

Qué rasgos o características hacen exitoso a un empresario.

Se han efectuado numerosos estudios a empresarios pequeños, muchos de ellos buscan los rasgos y características comunes a la mayoría de las personas que inician su propio negocio, otros se concentran en las características que parecen sobresalir en los propietarios exitosos.

A primera vista existen algunas características que parecen distinguir a la persona que abre un negocio de la persona que trabaja para alguien más. Se han investigado empresarios exitosos y no exitosos, alguno de los cuales fueron a la bancarrota varias veces. Otros han tenido éxito solamente después del segundo o tercer intento. Las características comunes a ellos podría decirse que predisponen a una persona a iniciar su propio negocio. Desde luego, no todas las características aparecen en todos los empresarios pero las siguientes parecen ser los más prominentes.

Test de Iniciativa Empresarial

La gente que inicia su propio negocio es como cualquier otra persona, a diferencia que ellos usualmente sienten y se expresan más fuertemente, si se va a poner dinero y tiempo en un negocio propio, se debe tener un fuerte sentimiento de que se tendrá éxito. Estos sentimientos también pueden causar problemas, si se quiere comenzar un negocio propio, probablemente se tengan sentimientos mezclados sobre la autoridad, el jefe debe tener la autoridad para hacer las cosas se hagan, sin embargo, es posible que usted no se encuentre cómodo dando órdenes a alguien.

Si se desea abrir un negocio propio se debe tener una fuerte necesidad de logro. Esta necesidad de logro es un término psicológico para la motivación y usualmente se mide con diferentes tests, y puede llegar a ser un factor determinante para el éxito. Aquellos que nunca pensarían en iniciar un negocio pueden pensar que usted es un apostador y que toma riesgos sin sentido ni razón. Aunque probablemente usted no se siente así, hay estudios que han demostrado que muy frecuentemente los emprendedores poseen la misma tendencia a tomar o evitar los riesgos que cualquier otra persona. A primera vista esto pueda parecer irrazonable puesto que la lógica nos dice que existe riesgo en abrir un nuevo negocio, esta contradicción aparente puede explicarse si tomamos en cuenta que cuando una persona comienza o gestiona su propio negocio, esta persona no ve los riesgos; solamente ve los factores que puede controlar para su propio beneficio.

Si usted posee estos rasgos en algún grado, eso no quiere decir que tendrá éxito, solamente significa que muy probablemente comience un negocio propio. Algunas de estas características pueden de hecho ser un lastre si no se es cuidadoso.

Las características más frecuentes entre los empresarios exitosos incluyen empuje, inteligencia, relaciones humanas, habilidades de comunicación, y conocimiento técnico.

  • Empuje, comprende responsabilidad, vigor, iniciativa, persistencia y salud.
  • Inteligencia consiste en el pensamiento original, creativo, crítico y analítico.
  • Relaciones humanas significa estabilidad emocional, sociabilidad, buenas relaciones interpersonales, consideración, alegría, cooperación, y tacto.
  • Habilidades de comunicación incluyen la comprensión verbal, y la comunicación oral y escrita.
  • Conocimiento técnico es la comprensión del proceso físico de producir bienes y servicios, y habilidad para usar esta información con un propósito.
Publicado por:
Admin
Enviar Mensaje
Agregar a Contactos

Otros artículos relacionados

  • Test de Satisfacción en el Trabajo
    Este Test de Satisfacción en el Trabajo ayuda a evaluar el nivel de satisfacción laboral y las razones detrás del descontento como estrés o falta de motivación. Ofrece un análisis completo para identificar posibles cambios en el entorno profesional
  • Currículo
    El Currículo comunica tus cualidades profesionales a empleadores. Debe ser conciso, resaltar tus logros y adaptado al tipo de trabajo que buscas. Aprende a crear un buen Currículo que muestre tus fortalezas y motive a los empleadores a entrevistarte.
  • Portafolio
    Crear un portafolio es esencial para quienes trabajan en áreas artísticas y diseño, y permite mostrar su trabajo creativo de manera visual. Incluye proyectos representativos, puede contener información adicional sobre su impacto y logros en el campo.
  • Mini Test De Valoración De Intereses
    Este Test de Valoración de Intereses ayuda a estudiantes y profesionales a descubrir sus preferencias vocacionales. El Test clasifica a las personas en seis categorías, relacionando intereses con posibles carreras o profesiones.
  • Entrevistas de Trabajo
    Guía para una Entrevista Exitosa: La entrevista laboral es tu oportunidad para destacar habilidades, logros y encaje con la empresa, mientras evalúas si es el lugar ideal para ti. Aprende cómo prepararte, comunicarte y dejar una impresión duradera.
  • El Tipo ENTJ
    Líderes naturales con gran confianza en sí mismos y habilidades para la toma de decisiones. Los ENTJ son organizados, determinados y no temen enfrentar desafíos. Tienden a enfocarse en la eficiencia y en alcanzar sus objetivos con rapidez.
  • Auto Evaluación
    Planear tu avance profesional comienza con una autoevaluación. Es importante identificar tus habilidades, intereses y metas. Este proceso ayuda a enfocar tu búsqueda de empleo, tomando en cuenta fortalezas y aspiraciones personales.
  • Mini Test de Trabajo En Equipo
    Este Test de Trabajo en Equipo ayuda a evaluar cómo te comportas dentro de un equipo, diferenciando entre equipo y grupo. Ofrece recomendaciones para mejorar tus habilidades y colaboración en tareas específicas dentro de un equipo organizado.
  • El Tipo ENFJ
    A las personas de tipo ENFJ se les conoce por su capacidad de inspirar y guiar a otros. Son sociables, empáticos y excelentes comunicadores, con un fuerte deseo de ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial.
  • Test de Personalidad
    Descubre tu tipo de personalidad con este test basado en Jung, ampliamente utilizado en empresas para potenciar equipos y asignar roles estratégicos. Conócete mejor, identifica tus fortalezas y mejora tu desempeño en el trabajo. Te tomará 15 minutos.