Logo A-Jobs.com

Auto Evaluación

Análisis y reflexión para empezar tu viaje

La autoevaluación es lo primero y lo más importante al salir al mundo laboral, ya sea por primera vez o si es un regreso, te da la oportunidad de volver atrás y reexaminar todo lo que eres, que capacidades y habilidades tienes, que conocimientos has adquirido y que es lo que en realidad quieres hacer. En tu autoevaluación debes mirar hacia adentro y preguntarte ¿Qué sabes hacer? ¿Qué disfrutas? ¿Qué tipo de vida quieres construir? Es un proceso que define tus valores, intereses, habilidades y fortalezas. Hace que evalúes tu experiencia, que identifiques qué te ha funcionado, qué quieres cambiar y hacia dónde te gustaría ir. Es el mapa de ruta de tu carrera.
Autoevaluación de la Vida

La Preparación

Planear como quieres que sea tu avance profesional es como subir una montaña: sabes que quieres llegar a la cima, pero no tienes mucha idea de cómo luce la montaña arriba, de cómo podrás subir y lo que te depara este viaje. Algunos días van a ser productivos, excitantes y plenos de oportunidades, pero otros serán difíciles, frustrantes, y largos. Pero finalmente sabes que podrás llegar y aprenderás mucho en el proceso.

La primera parte del viaje es la preparación de sí mismo, el aprendizaje de las condiciones del camino y la reunión de los recursos necesarios para lograr el éxito.

La planificación del avance profesional es un proceso:

  • Que comienza con un sueño. Es una oportunidad para imaginar lo que quieres de tu vida.
  • Personal e individual. Muchas personas pueden estar dispuestas a ayudarte, pero finalmente es un viaje único.
  • Continúa para toda la vida. Siempre puedes ir adelante hacia el futuro con oportunidades de corregir errores pasados y hacer cambios.
  • Que toma tiempo, esfuerzo y paciencia. No necesariamente será fácil, pero si será valioso.
  • Que requiere interacción con los demás. Las relaciones con otros son importantes para reunir información, buscar retroalimentación y conseguir soporte.
  • Que requiere que se tomen riesgos emocionales. El cambio siempre implica riesgo; también implica mejoramiento.
  • Basado tanto en sentimientos como en hechos. Uno puede aprender mucho de sí mismo en el mundo.
  • Que requiere ser abierto. Nunca sabe de dónde viene la próxima idea u oportunidad.
  • Que requiere la conciencia de que cuando unas puertas se cierran, otras se abren. Siempre existe una opción. Siempre hay un próximo paso.

Auto Evaluación

El propósito de este primer paso es hacer un análisis del producto - TÚ.

Esto es muy importante porque es la mejor forma de comunicar tu valor al cliente, el empleador, y de determinar cuál es el trabajo, empleo o posición más adecuado para ti. Una auto evaluación escrita es de gran ayuda, pues además de que clarifica tu forma de pensar, es una manera de registrar información que se puede usar después para escribir cartas de presentación o en la preparación de entrevistas. La autoevaluación es la primera etapa esencial para seguir una trayectoria profesional satisfactoria. Las investigaciones muestran que la gente que más satisfecha está con sus trabajos, es aquella que trabaja en campos que están directamente relacionados con sus intereses, habilidades, valores y metas.

Objetivos

  • Obtener un mejor conocimiento de ti mismo en términos de habilidades, intereses, sueños, etc.
  • Poder continuar con tu búsqueda de empleo de una manera más enfocada y eficiente.

Ejercicios y Pruebas

La etapa de autoevaluación brinda la oportunidad de conocerse en un momento dado - el presente. Los ejercicios y las pruebas son una herramienta disponible para realizar esta actividad y te ayudarán mucho a considerar aspectos de tu personalidad, habilidades, intereses, etc.

Sin embargo, los ejercicios y pruebas no necesariamente reflejan completamente quien eres, además los resultados no son estáticos, tus prioridades y sueños cambian con el tiempo. Lo importante es utilizar y considerar los resultados como parte del paquete total para aprovechar toda la retroalimentación que está disponible en el proceso de planificación de la trayectoria profesional. Lo más conveniente es que realices los siguientes tres ejercicios que te ayudaran a clarificar estos puntos y tomar partido de tus mejores cualidades y fortalezas. Toma un cuaderno y ve apuntando los resultados de los ejercicios, ponerlos sobre el papel, no sólo ayuda a aclarar las ideas, sino que también te permite volver sobre ellos mas tarde y examinarlos con objetividad. Formúlate estas preguntas e intenta responder con la realidad, es decir, no cómo te gustaría que fuera, sino cómo realmente es.

  1. Ejercicio 1

    Actividades que haces bien y has disfrutado haciendo — ¿Qué has aprendido sobre ti mismo en actividades que hiciste bien en el pasado y que disfrutaste haciendo?

  2. Ejercicio 2

    Independientemente de lo que has estudiado, ¿en qué campos tienes fortalezas y sabes que harías un excelente trabajo?

  3. Ejercicio 3

    ¿Qué habilidades posees? — Has un listado de habilidades que sean transferibles a un entorno laboral. Incluye no sólo lo que has estudiado, sino también aquello en lo que te sientas capacitado para hacer eficazmente, habilidades transferibles de un área a otra, por ejemplo pudiste haber aprendido habilidades de dirección en la época escolar o durante el servicio militar. No te endioses pero tampoco te subestimes, se lo más objetivo posible.


Pruebas


Recomendados


Publicado por:
Admin
Enviar Mensaje
Agregar a Contactos

Otros artículos relacionados

  • Test de Personalidad
    Descubre tu tipo de personalidad con este test basado en Jung, ampliamente utilizado en empresas para potenciar equipos y asignar roles estratégicos. Conócete mejor, identifica tus fortalezas y mejora tu desempeño en el trabajo. Te tomará 15 minutos.
  • Exploración de Opciones
    Explora tu camino profesional con claridad. Esta guía te ayuda a identificar opciones laborales y formativas, usar recursos clave y tomar decisiones estratégicas según tu etapa de carrera. Ideal para comenzar, reinventarte o avanzar con propósito.
  • Mini Test De Valoración De Intereses
    Este Test de Valoración de Intereses ayuda a estudiantes y profesionales a descubrir sus preferencias vocacionales. El Test clasifica a las personas en seis categorías, relacionando intereses con posibles carreras o profesiones.
  • Currículo
    El Currículo comunica tus cualidades profesionales a empleadores. Debe ser conciso, resaltar tus logros y adaptado al tipo de trabajo que buscas. Aprende a crear un buen Currículo que muestre tus fortalezas y motive a los empleadores a entrevistarte.
  • Entrevistas de Trabajo
    Guía para una Entrevista Exitosa: La entrevista laboral es tu oportunidad para destacar habilidades, logros y encaje con la empresa, mientras evalúas si es el lugar ideal para ti. Aprende cómo prepararte, comunicarte y dejar una impresión duradera.
  • Test de Iniciativa Empresarial
    Este Test de Iniciativa Empresarial ayuda a evaluar si tienes lo necesario para ser empresario. Evalúa tus fortalezas y debilidades, y reconoce áreas donde debes aprender o contratar habilidades para gestionar tu propio negocio con éxito.
  • Cómo encontrar un buen trabajo
    Encontrar un buen trabajo hoy requiere estrategia, enfoque y visibilidad. Esta guía actualizada te ofrece claves prácticas para definir tu rumbo, potenciar tu perfil y aprovechar al máximo las herramientas y redes disponibles.
  • Mini Test de Trabajo En Equipo
    Este Test de Trabajo en Equipo ayuda a evaluar cómo te comportas dentro de un equipo, diferenciando entre equipo y grupo. Ofrece recomendaciones para mejorar tus habilidades y colaboración en tareas específicas dentro de un equipo organizado.
  • Cómo manejar el estrés laboral
    Descubre 6 estrategias respaldadas por la ciencia para manejar el estrés laboral. Desde técnicas de organización y mindfulness hasta consejos sobre sueño, alimentación y límites saludables. Convierte la presión diaria en bienestar y enfoque.
  • Test de Valoración de Cociente Intelectual
    Descubre tu Cociente Intelectual (CI) con nuestro Test de IQ gratuito. Resuelve 30 preguntas en 25 minutos, obtén tu puntuación y compárala con la media poblacional. Ideal para una primera estimación informativa y confiable. ¡Pon a prueba tu mente!