Logo A-Jobs.com

Curso a distancia: Educador Hospitalario

Curso a distancia: Educador Hospitalario

Curso a distancia: EDUCADOR-A HOSPITALARIODuración: 200 horas.Precio total: 100 euros (4 % iva+gastos envío).MATRÍCULA ABIERTA TODO EL AÑO.DIPLOMA ACREDITATIVO.


DESTINATARIOS:

Trabajador Social, Pedagogo Social, Educador de Calle, TASOC, TISOC, Mediador Social, Dinamizador Juvenil, Mediador Juvenil, Animador Sociocultural, Educador Familiar, Profesorado, Monitor de Campamento, Monitor de Ludoteca, Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Monitor de Granja Escuela, Técnico Casa de Juventud, Técnico de Información Juvenil, Formador de Formadores, Técnico en Integración Social, Educador Social, Educador Infantil, Educador Centro de Acogida, Terapeuta, Orientador Educativo, Mediador Juvenil, Educador Sexual, Monitor de Tiempo Libre,.. estudiantes de Psicología, Sociología, Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Trabajo Social, Educación Social, Educación Infantil, Integración Social, Enfermería, Auxiliar de Clínica... asociaciones, instituciones, colectivos, centros cívicos, voluntariado hospitalario, voluntarios hospitalarios...


Introducción:Debido a los avances en los tratamientos médicos, el número de niños hospitalizados por enfermedades crónicas ha crecido mucho en las últimas décadas. Algunos tendrán grandes limitaciones en su actividad y funcionamiento intelectual. Ciertas discapacidades serán permanentes; otras, transitorias. Y en un periodo largo de tiempo la gravedad de la discapacidad puede aumentar, disminuir o permanecer estacionaria (Heward, 1998). Las necesidades educativas especiales de éstos difieren de las de los niños con otros déficits, ya que la enfermedad les provoca una disminución de su energía y concentración e influye negativamente en su desarrollo cognitivo, afectivo y social. Asimismo, las enfermedades crónicas difieren en intensidad. Unas veces, las necesidades educativas pueden atenderse en el aula ordinaria con ayuda educativa, en el hospital, o en casa; otras, necesitarán programas específicos de educación especial (Lynch, Lewis y Murphy, 1992). Indudablemente, los tratamientos médicos continuos y la enfermedad pueden afectar al rendimiento escolar y a su integración social.

Los niños enfermos que, fundamentalmente, presentan necesidades educativas especiales son los que padecen enfermedades crónicas y de larga duración (cáncer, diabetes, fibrosis quística, SIDA, insuficiencia renal crónica, epilepsia, espina bífida, lesiones traumáticas del cerebro, etc.). Estos niños no suelen hallarse recluidos en la cama o en los hospitales, salvo en los periodos de crisis, pero es una amenaza que está siempre presente. El curso de la enfermedad, los tratamientos y los efectos secundarios son muy variados y hacen que los niños estén sujetos a altibajos, estancamientos y retrocesos; por lo tanto, sus necesidades educativas son más impredecibles que las de otras deficiencias. La respuesta educativa a estas necesidades debe ser rápida y flexible, requiriendo de una coordinación entre la educación especial y la ordinaria, y el reconocimiento de que los niños con problemas de salud son responsabilidad de toda la escuela, y de todos los servicios (Grau, 2001).

La Pedagogía Hospitalaria supone una parte de la Pedagogía, cuyo objeto de estudio, investigación y dedicación es el individuo hospitalizado, ya sea niño o adulto, para que prosiga con su aprendizaje cultural y formativo, y para que sea capaz de hacer frente a su enfermedad, insistiendo en el cuidado personal y en el cuidado de la salud psíquica. Se trata, por una parte, de cubrir las necesidades pedagógicas de aprendizaje de materias y contenidos escolares y, por otra, de satisfacer las necesidades psicológicas de acogida y adaptación al hospital y la atención durante la estancia, entre otras. Son carencias psicopedagógicas que el personal específicamente sanitario no puede atender, vedando al paciente de sus derechos. Por eso pretendemos ofrecer la formación que necesitarán los agentes que realizarán esta Pedagogía Hospitalaria para poder cumplir esos objetivos, procurando la búsqueda de la salud mental del paciente, es decir, el equilibrio psíquico, el ajuste social y la adaptación psicosocial del enfermo a su situación, desde el enfoque instructivo o didáctico (tareas de enseñanza y aprendizaje necesarias para recuperar, mantener y facilitar la reanudación cultural e intelectual del paciente) y el enfoque psicopedagógico (preparación para la hospitalización y el ajuste a esta situación).

También es fundamental ocupar el tiempo libre de hospitalización con tareas fructíferas, formativas, de entretenimiento y relajación, con el fin de mantener y potenciar los hábitos propios de la actividad intelectual y de aprendizaje cultural, a través de las actividades desarrolladas por los maestros y educadores de los centros hospitalarios, tratando de que el niño o adolescente en edad de estudiar no pierda la continuidad que el proceso escolar exige.

Los principios educativos serán la individualización (ajustando el proceso de aprendizaje al niño en concreto), la socialización (para combatir el aislamiento del niño enfermo, proporcionándole la oportunidad de convivir y relacionarse con sus compañeros en pequeños grupos, y siempre a cargo de un profesor o educador) y la autonomía (para mantener la implicación activa y voluntaria del niño en la tarea escolar que se le propone, no solo por entretenimiento sino por sus valores formativos). En definitiva, se trata de organizar y diseñar la pedagogía en el espacio hospitalario, atendiendo a todos los factores que este contexto implica.

En la Pedagogía Hospitalaria confluyen las necesidades educativas especiales, las educativas y las asistenciales, por lo que se necesita una acción interdisciplinar, la atención a los problemas emocionales del niño y de la familia; el desarrollo de estrategias de adaptación a la enfermedad y al contexto hospitalario; y la elaboración de adaptaciones curriculares que intenten paliar, lo más pronto posible, las secuelas derivadas de la enfermedad que afectan a la capacidad de aprendizaje del niño. En el área de actividad escolar, se pretende evitar la pérdida del hábito intelectual, del esfuerzo personal o el retraso escolar, así como favorecer el entretenimiento y la readaptación del niño cuando regrese a su centro escolar. También se pretende crear un ambiente de diálogo y compañía, donde el niño pueda hablar de sus tristezas, preocupaciones, familias, etc.

El principal problema que tienen los niños con enfermedades crónicas o de larga duración es el absentismo escolar, por lo que es imprescindible establecer servicios que favorezcan la continuidad escolar (aulas hospitalarias, enseñanza domiciliaria y adaptaciones en el centro escolar de referencia). Para satisfacer estas necesidades (sanitarias, emocionales y curriculares) se necesita la colaboración de equipos multidisciplinares que, coordinadamente, las atiendan en el hospital, en el hogar y en el centro docente, con el objeto de conseguir la plena adaptación del niño y la familia a las exigencias de la enfermedad, un desarrollo social, académico y emocional lo más normalizado posible, y la integración en la escuela.

Con este Curso pretendemos que el alumno conozca las características de la población infantil hospitalizada y la metodología a aplicar dentro de la Pedagogía Hospitalaria, sus objetivos, el marco legislativo y los derechos del niño hospitalizado.

Es a través de la comunicación interpersonal como podemos ayudar al enfermo a que guíe su propia vida y mejore su capacidad de autonomía. Es el educador quien debe apoyarlo para que elija decisiones valiosas y persevere en su actitud de esfuerzo.


Publicado por:
animacion
Enviar Mensaje
Agregar a Contactos
Fecha Publicación:  
Válido hasta:  

Otros anuncios relacionados

  • Curso a distancia: Educador de Calle
    Curso a distancia toda España: EDUCADOR/A EN MEDIO ABIERTO (EDUCADOR-A DE CALLE) Duración: 200 horas. Precio total: 100 euros (4 % iva + gastos envío). Descuento:para 2 o más matrículas. Matrícula abierta todo el año. _ INTRODUCCION: ¿ Qué es...
  • Curso a distancia: Educador Familiar
    Curso a distancia toda España: EDUCADOR/A FAMILIAR Duración: 300 horas. Precio total: 180 euros (4 % iva + gastos envío). ¡ Precio especial!: MATRICULA 100 EUROS (+4% iva+6 de envio) INTRODUCCION: La familia es el foco central de la sociedad y no...
  • Curso a distancia: Psicologia para educadores
    Curso a distancia toda España: PSICOLOGIA PARA EDUCADORES/AS Duración: 200 horas Precio matrícula: 100 euros (+ envio+4 % iva) Evaluación: A distancia: Test cerrado y trabajo escrito. Diploma acreditativo con calificación obtenida, nº de horas y...
  • Curso a distancia: Experto en violencia juvenil
    Curso a distancia toda España: EXPERTO/A EN VIOLENCIA JUVENIL Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (4 % iva+gastos envío). Matrícula abierta todo el año. Diploma acreditativo, con nº de horas,...
  • Creadores de cursos de diseño de interiorismo
    Centro de formación e-learning busca profesionales que elaboren cursos para su difusión en España y América Latina. Como autor y profesor de su curso, recibirá: • Formación gratuita en Courselab (herramienta de maquetación) a través de videotutoriales,...
  • Curso: Mediador marginacion e inadaptacion social
    CURSO a distancia toda España: MEDIADOR/A EN MARGINACION E INADAPTACION SOCIAL Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (+4 % iva+gastos envío). MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO. DIPLOMA acreditativo,...
  • Curso: Mediador Social Intercultural
    Curso a distancia toda España: MEDIADOR/A SOCIAL INTERCULTURAL (Educador/a con Inmigrantes) Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (4 % iva+gastos envío). MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO. DIPLOMA acreditativo,...
  • Curso: Mediador social prevencion alcoholismo
    Curso a distancia toda España: MEDIADOR/A SOCIAL EN PREVENCION DEL ALCOHOLISMO Curso a distancia toda España. Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (4 % iva+gastos envío). Matrícula abierta todo...
  • Curso: MEDIADOR PREVENCION DROGODEPENDENCIAS
    Curso a distancia toda España: MEDIADOR/A SOCIAL EN PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (4 % iva+gastos envío). MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO. DIPLOMA acreditativo,...
  • APRENDER FRANCÉS PARA TRABAJAR EN FRANCIA
    Por Profesora Francesa Nativa, Bilingüe Español, Diplomada, ycon más de 10 años de experiencia. Para las personas interesadas a trabajar en Francia, tenemos un Curso de Francés exclusivamente Online e Individualizado. Son Clases Particulares Individualizadas...