Logo A-Jobs.com

Curso: Mediador social prevencion alcoholismo

Curso: Mediador social prevencion alcoholismo

Curso a distancia toda España:

MEDIADOR/A SOCIAL EN PREVENCION DEL ALCOHOLISMO

Curso a distancia toda España.Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo.Precio total: 100 euros (4 % iva+gastos envío).Matrícula abierta todo el año.Diploma acreditativo, con nº de horas, contenidos desglosados y calificación obtenida.


DESTINATARIOS:Trabajador Social, Pedagogo Social, Educador de Calle, TASOC, Mediador Social, Dinamizador Juvenil, Mediador Juvenil, Animador Sociocultural, Educador Familiar, Profesorado, Monitor de Campamento, Monitor de Ludoteca, Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Monitor de Granja Escuela, Técnico Casa de Juventud, Técnico de Información Juvenil, Formador de Formadores, Técnico en Integración Social, Educadores Sociales, Educador Infantil, Educador Centro de Acogida, Terapeuta, Orientador Educativo, Mediador Juvenil, Educador Sexual, Monitor de Tiempo Libre,.. estudiantes de Psicología, Sociología, Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Trabajo Social, Educación Social, Educación Infantil, Integración Social, Enfermería, Auxiliar de Clínica... asociaciones, instituciones, colectivos, centros cívicos,...


INTRODUCCION:Este Curso pretende ser una guía para Mediadores/as interesados en desarrollar su labor profesional y/o formarse en el ámbito de la prevención del alcoholismo. El/la alumno/a, al finalizar el Curso, será capaz de dinamizar, asesorar y /o acompañar la reducción o evitación del consumo excesivo de alcohol y los problemas derivados de su uso inadecuado. Con este fin se presenta este Curso, con una carga lectiva total de 200 horas que han sido distribuidas en los siguientes Módulos:MODULO I.: EL/ LA MEDIADOR/A Y LA PREVENCIÓN.MODULO II: EL ALCOHOLISMO.

El Curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas por la problemática del alcoholismo y desea ser un recurso eficaz para Trabajadores Sociales, Pedagogos Sociales, Educadores de Calle, TASOC, Mediadores Sociales, Animadores Socioculturales, Educadores Familiares, Profesorado, Monitores de Campamentos, Monitores de Ludoteca, Dinamizadores Culturales, Técnicos de Casas de Juventud, Técnicos de Información Juvenil, Formador de Formadores, Técnicos en Integración Social, Educadores Sociales, Mediadores Juveniles,... Estudiantes de Psicología, Sociología, Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Trabajo Social, Educación Social, Educación Infantil, Integración Social, Enfermería, Auxiliar de Clínica... asociaciones, instituciones, colectivos, centros cívicos,....

Las personas que consumen alcohol de forma abusiva e incluso las que dependen de él son prácticamente indistinguibles, a simple vista, del resto de la sociedad. Así pues, desterremos de una vez por todas los viejos estereotipos referidos a "los alcohólicos"1. Esos clichés en los que se asociaba esta enfermedad a los "mendigos", "viciosos", "borrachos", etc. y por los que no se aceptaba ninguna implicación del resto de la sociedad, ya que se consideraba únicamente responsabilidad del "bebedor" el mantener ese abuso.

El hecho de que las personas dependientes puedan llevar, en algunos casos, una vida social casi normal o realizar una activad laboral, que en casi todo puede ser similar a la del resto de sus compañeros de trabajo; conlleva que en muchas ocasiones sea difícil identificar al alcohólico sólo basándonos en su apariencia o manifestaciones exteriores.

Ahora bien, cada sustancia de abuso presentará algunas particularidades que nos ayudarán a identificar al consumidor. Nosotros planteamos, como uno de los objetivos de este texto, revelar las de los adictos al alcohol, y para ello ofrecemos algunos datos introductorios.Según el Observatorio Español Sobre Drogas, se está asistiendo a una mayor penetración social del uso del alcohol con una reducción de los consumos habituales. Los adultos consumen de forma más regular durante la semana (vino y cerveza) y, aunque su conducta no genere alarma social, son los adultos los que atesoran la mayor parte de los problemas derivados del abuso del alcohol. La edad media del primer consumo es a los 13 años. El consumo semanal llegaría a los 14 años, siendo los jóvenes de 20 a 24 años los que con mayor frecuencia se embriagan. Los adolescentes han pasado de la cultura de la litrona de los años 80 al patrón nórdico de los 90: consumo en atracones de fin de semana. Así, los jóvenes se convierten en consumidores de fin de semana y días festivos, siendo el lugar de consumo de alcohol la calle, los sitios de diversión, en compañía de "colegas" de grupo, fuera del ámbito del hogar, y en algunos casos asociados con tabaco, hachis, marihuana, cocaína, heroína o drogas sintéticas.

Hoy en día muchos jóvenes tienen mayores oportunidades y disponen de más ingresos, pero por ello son más vulnerables a las técnicas de marketing y ventas, que cada vez son más agresivas en los productos de consumo y sustancias potencialmente peligrosas como el alcohol. La información que se suministra acerca de las drogas es contradictoria y difusa. Los mitos sobre el alcohol, la confusa división entre drogas “duras” y “blandas”, hacen que la decisión tomada no sea libre ya que se basa en información incorrecta.Las principales tendencias en los patrones de consumo de alcohol entre los jóvenes son:

  • La mayor experimentación con el alcohol entre los/as niños/as.
  • El aumento en los consumos de alto riesgo, como consumos excesivos en cortos periodos de tiempo y de "borracheras", especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes.
  • La mezcla de alcohol con otras sustancias psicoactivas (policonsumo).
  • En algunos jóvenes hay claros vínculos entre el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales.

A nivel epidemiológico la relevancia del alcohol se encuentra no sólo en el hecho de que sea la droga más consumida por los adolescentes y jóvenes. Los jóvenes llegan al "uso" y/o "abuso" de alcohol como rito de iniciación a la adolescencia, forma parte de sus vidas y de la sociedad en la que viven. De ahí que el alcohol sea considerado como indispensable en cualquier fiesta. Estas actitudes ante el tóxico son aceptadas por la sociedad, de mejor o peor grado, asistiendo al ritual, cada vez más frecuente en este sector juvenil, de beber porque todos lo hacen, no está mal visto y si no lo haces el grupo de pares te puede considerar "raro".

Esta asociación entre diversión, alcohol y otras drogas es un fenómeno generalizado en Europa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que el 5 % de las muertes de jóvenes de 15 a 19 años de edad, en todo el mundo, está asociado con el consumo de alcohol. Sin despreciar el hecho de que "abusar del alcohol" es ya un serio problema, la ingesta de bebidas alcohólicas provoca el 4 % de todas la enfermedades y causa, además, entre el 20 y el 40 % de los cánceres de esófago, hepatitis, epilepsia, accidentes de circulación, agresiones y homicidios.

El Alcoholismo se revela como "un problema" con implicaciones médicas, psíquicas, educativas, sociales y comunitarias. Aún así, tenemos pocas oportunidades de conocer la misión de prevención que muchos profesionales y organizaciones desarrollan cada día. Y la lucha por la prevención del abuso alcohol, lo mismo que contra el consumo de otras drogas, es una parte fundamental del proceso educativo de la sociedad, la escuela y la familia.

Siguiendo a la OMS, convertimos en este momento a la educación sobre drogas en "aquellas actuaciones dirigidas a aumentar la capacidad para tomar decisiones, esclarecer los valores, facilitar su puesta en práctica y desarrollar la aptitud para enfrentarse con diversas situaciones".En este sentido pretendemos que este Curso sea útil para mediadores sociales que trabajen o pretendan hacerlo en este ámbito, ofreciendo pistas, ideas, conceptos y estrategias para su labor preventiva.


Publicado por:
animacion
Enviar Mensaje
Agregar a Contactos
Fecha Publicación:  
Válido hasta:  

Otros anuncios relacionados

  • Curso: MEDIADOR PREVENCION DROGODEPENDENCIAS
    Curso a distancia toda España: MEDIADOR/A SOCIAL EN PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (4 % iva+gastos envío). MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO. DIPLOMA acreditativo,...
  • Curso a distancia: Experto en violencia juvenil
    Curso a distancia toda España: EXPERTO/A EN VIOLENCIA JUVENIL Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (4 % iva+gastos envío). Matrícula abierta todo el año. Diploma acreditativo, con nº de horas,...
  • Curso: Mediador marginacion e inadaptacion social
    CURSO a distancia toda España: MEDIADOR/A EN MARGINACION E INADAPTACION SOCIAL Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (+4 % iva+gastos envío). MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO. DIPLOMA acreditativo,...
  • Curso: Mediador prevencion malos tratos
    CURSO a distancia toda España: MEDIADOR/A SOCIAL EN PREVENCION DE MALOS TRATOS Y VIOLENCIA DE GENERO Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (4 % iva + gastos envío). Matrícula abierta todo el año....
  • Curso a distancia: Psicologia para educadores
    Curso a distancia toda España: PSICOLOGIA PARA EDUCADORES/AS Duración: 200 horas Precio matrícula: 100 euros (+ envio+4 % iva) Evaluación: A distancia: Test cerrado y trabajo escrito. Diploma acreditativo con calificación obtenida, nº de horas y...
  • Curso a distancia: Educador Familiar
    Curso a distancia toda España: EDUCADOR/A FAMILIAR Duración: 300 horas. Precio total: 180 euros (4 % iva + gastos envío). ¡ Precio especial!: MATRICULA 100 EUROS (+4% iva+6 de envio) INTRODUCCION: La familia es el foco central de la sociedad y no...
  • Curso a distancia: Educador de Calle
    Curso a distancia toda España: EDUCADOR/A EN MEDIO ABIERTO (EDUCADOR-A DE CALLE) Duración: 200 horas. Precio total: 100 euros (4 % iva + gastos envío). Descuento:para 2 o más matrículas. Matrícula abierta todo el año. _ INTRODUCCION: ¿ Qué es...
  • Curso: Mediador Social Intercultural
    Curso a distancia toda España: MEDIADOR/A SOCIAL INTERCULTURAL (Educador/a con Inmigrantes) Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (4 % iva+gastos envío). MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO. DIPLOMA acreditativo,...
  • Curso: mediador en educacion afectivo sexual
    Curso a distancia toda España: MEDIADOR/A SOCIAL EN EDUCACION AFECTIVO-SEXUAL Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo. Precio total: 100 euros (4 % iva+gastos envío). MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO. DIPLOMA acreditativo, con...
  • Creadores de cursos de diseño de interiorismo
    Centro de formación e-learning busca profesionales que elaboren cursos para su difusión en España y América Latina. Como autor y profesor de su curso, recibirá: • Formación gratuita en Courselab (herramienta de maquetación) a través de videotutoriales,...