Mejores Plataformas para Freelancers
Guía de las Mejores Plataformas para Freelancers
¿Eres diseñador, programador, redactor, traductor, consultor o simplemente quieres monetizar tu talento? Esta guía te ayudará a elegir la mejor plataforma para ofrecer tus servicios como freelancer. Comparamos pros, contras y estrategias para destacar, ya seas principiante o experto.

Plataformas Internacionales
1. Upwork
Ventajas:
- Gran volumen de clientes, desde startups hasta empresas Fortune 500.
 - Sistema de pagos seguro y contratos protegidos.
 - Oportunidades de relaciones a largo plazo con clientes recurrentes.
 
Desventajas:
- Alta competencia, especialmente si no tienes reseñas de usuarios.
 - Comisión del 20% en los primeros $500 facturados con un cliente.
 
Estrategias para destacar:
- Envía propuestas personalizadas con enfoque en el problema del cliente.
 - Comienza con precios competitivos para obtener tus primeras 5 estrellas.
 
2. Fiverr
Ventajas:
- Ideal para servicios creativos: diseño, edición de video, voz, redes sociales.
 - No compites por proyectos; los clientes te encuentran.
 - Puedes vender “Gigs” premium (hasta $10,000 por encargo).
 
Desventajas:
- Comisión fija del 20%.
 - Si no vendes, el algoritmo baja tu visibilidad.
 
Estrategias para destacar:
- Usa palabras clave claras: “Logo para restaurantes”, “Traducción legal Español - Inglés”;.
 - Ofrece extras como entrega exprés, revisiones adicionales o formatos editables.
 
3. Toptal (nivel elite)
Ventajas:
- Clientes de alto perfil como Airbnb, Shopify, Duolingo.
 - Tarifas premium desde $60/hora en adelante.
 - Comunidad profesional muy selecta.
 
Desventajas:
- Solo aceptan al 3% de los candidatos.
 - Requiere inglés fluido y pruebas técnicas exigentes.
 
Estrategias para destacar:
- Prepárate con ejemplos sólidos de tu trabajo.
 - Mejora tus soft skills para entrevistas remotas.
 
4. Freelancer.com
Ventajas:
- Gran variedad de proyectos, concursos creativos y pequeños encargos.
 - Permite trabajar por hora o por tarifa fija.
 
Desventajas:
- Mucha competencia internacional con precios muy bajos.
 - Comisiones altas (10%-20%).
 
Estrategias para destacar:
- Participa en concursos para demostrar tu talento sin necesidad de contactos previos.
 - Mejora tu perfil con certificaciones internas de la plataforma.
 
5. PeoplePerHour
Ventajas:
- Muy utilizada en Reino Unido y Europa.
 - Sistema de “Hourlies”: servicios preempaquetados que puedes vender como un producto.
 
Desventajas:
- Comisión inicial del 20%.
 - Requiere bastante actividad para ganar visibilidad.
 
Estrategias para destacar:
- Usa “Hourlies” con nombres específicos y precios cerrados.
 - Apunta a clientes europeos con buena redacción en inglés.
 
Plataformas para España y Latinoamérica
6. Malt (antes Comet)
Ventajas:
- Muy fuerte en Francia, España y Alemania.
 - Proyectos con tarifas más altas que Upwork o Fiverr.
 - Red profesional bien valorada por empresas europeas.
 
Desventajas:
- Menor volumen de proyectos comparado con plataformas globales.
 
Estrategias para destacar:
- Optimiza tu perfil en varios idiomas: español, francés e inglés.
 - Pide recomendaciones a clientes anteriores dentro de la plataforma.
 
7. Workana
Ventajas:
- Comunidad muy activa en América Latina y España.
 - Proyectos en USD, euros y monedas locales.
 - Oportunidades para quienes están empezando.
 
Desventajas:
- Menos proyectos premium.
 - Comisiones pueden variar según tu plan.
 
Estrategias para destacar:
- Enfócate en nichos bilingües (ej.: traducción o atención al cliente en inglés/español).
 - Gana reputación respondiendo rápido y entregando antes del deadline.
 
8. Twago
Ventajas:
- Muy utilizada en Alemania, Suiza y España.
 - Pagos protegidos y variedad de sectores.
 
Desventajas:
- Plataforma menos conocida a nivel global.
 - Interfaz menos intuitiva.
 
Estrategias para destacar:
- Aprovecha el menor volumen de competencia para posicionarte.
 - Apunta a proyectos en Alemán o Inglés si dominas esos idiomas.
 
Plataformas Especializadas
9. 99designs (diseñadores)
Ventajas:
- Concursos creativos con premios asegurados.
 - Proyectos personalizados con clientes que valoran el diseño.
 
Desventajas:
- Alta competencia: puedes competir contra 100+ diseños por encargo.
 
Estrategias para destacar:
- Elige concursos en nichos que domines (branding, packaging, UX).
 - Mejora tu portfolio con mockups realistas.
 
10. Codeable (especialistas en WordPress)
Ventajas:
- Tarifa mínima de $70/hora, muy por encima de otras plataformas.
 - Comunidad técnica validada y enfocada.
 
Desventajas:
- Solo aceptan expertos verificados.
 - Proceso de ingreso exigente (entrevista y evaluación técnica).
 
Estrategias para destacar:
- Muestra experiencia real con proyectos complejos en WordPress.
 - Participa en foros técnicos o contribuye en GitHub para mostrar autoridad.
 
Plataformas adicionales que merece la pena explorar
- Guru: buena para profesionales técnicos y administrativos.
 - Behance: ideal para portafolios de diseñadores, fotógrafos y artistas visuales.
 - Freelancermap: especializada en perfiles IT (devs, analistas, PMs).
 - Contra: alternativa moderna a Fiverr, sin comisiones para freelancers.
 - AmazingTalker: si tienes experiencia, puedes ganar dinero enseñando idiomas online.
 
¿Qué Plataforma Elegir?
| Perfil | Mejores Plataformas | Potencial mensual | 
|---|---|---|
| Freelancer nuevo | Fiverr, Workana, Contra | $200 – $1,000 | 
| Freelancer con experiencia | Upwork, Toptal | $2,000 – $10,000+ | 
| Diseñadores | 99designs, Behance | $500 – $5,000 | 
| Programadores | Toptal, Codeable | $3,000 – $15,000+ | 
| Freelancers europeos | Malt, Twago | $1,000 – $8,000 | 
Para triunfar recuerda siempre:
- Optimiza tu perfil: Usa una foto profesional, una bio clara y un portafolio con tus mejores proyectos.
 - Consigue tus primeras reseñas rápido: Ofrece precios bajos o entregas rápidas a tus primeros clientes.
 - Sube tus tarifas gradualmente: Una vez tengas buenas reviews, ajusta tu precio a tu valor.
 - Responde rápido: Contesta mensajes en menos de 24h para aumentar tus posibilidades de éxito.
 - Especialízate: Los freelancers con nicho ganan más (diseño UX, redacción técnica, devs de Shopify, etc.).
 
- Publicado por:
 - Admin
 - Enviar Mensaje
 - Agregar a Contactos
 
Otros artículos relacionados
- Entrevistas de TrabajoGuía para una Entrevista Exitosa: La entrevista laboral es tu oportunidad para destacar habilidades, logros y encaje con la empresa, mientras evalúas si es el lugar ideal para ti. Aprende cómo prepararte, comunicarte y dejar una impresión duradera.
 - PortafolioCrear un portafolio es esencial para quienes trabajan en áreas artísticas y diseño, y permite mostrar su trabajo creativo de manera visual. Incluye proyectos representativos, puede contener información adicional sobre su impacto y logros en el campo.
 - Formación Profesional vs. Universidad¿Universidad o Formación Profesional? Descubre cuál se adapta mejor a tu perfil. Analizamos ventajas, desventajas, sectores clave y rutas híbridas para ayudarte a elegir la mejor vía hacia tu futuro profesional. Formación con propósito.
 - NetworkingEl desarrollo profesional se apoya en una buena Red de Contactos, que permite obtener información de sectores, empresas y oportunidades. En esta guía te mostramos cómo lograr una buena red de contactos que te sea útil, y a la que le seas útil.
 - Mini Test de FlexibilidadEste Test de Flexibilidad evalúa tu capacidad para adaptarte a cambios inesperados y resolver problemas con enfoques alternativos. Las empresas valoran esta habilidad, ya que permite adaptarse sin perder el rumbo en situaciones cambiantes.
 - CurrículoEl Currículo comunica tus cualidades profesionales a empleadores. Debe ser conciso, resaltar tus logros y adaptado al tipo de trabajo que buscas. Aprende a crear un buen Currículo que muestre tus fortalezas y motive a los empleadores a entrevistarte.
 - Test de Satisfacción en el TrabajoEste Test de Satisfacción en el Trabajo ayuda a evaluar el nivel de satisfacción laboral y las razones detrás del descontento como estrés o falta de motivación. Ofrece un análisis completo para identificar posibles cambios en el entorno profesional
 - Cómo encontrar un buen trabajoEncontrar un buen trabajo hoy requiere estrategia, enfoque y visibilidad. Esta guía actualizada te ofrece claves prácticas para definir tu rumbo, potenciar tu perfil y aprovechar al máximo las herramientas y redes disponibles.
 - Mini Test De Valoración De InteresesEste Test de Valoración de Intereses ayuda a estudiantes y profesionales a descubrir sus preferencias vocacionales. El Test clasifica a las personas en seis categorías, relacionando intereses con posibles carreras o profesiones.
 - Qué buscan los reclutadoresMás allá del CV, los reclutadores evalúan actitudes, valores, lenguaje no verbal y hasta lo que no preguntas. Estas 9 claves invisibles pueden marcar la diferencia entre un “te llamamos” y un “cuándo puedes empezar”. Aprende a dominarlas.