Crear un buen CV
Cómo hacer que mi CV no termine en la papelera.
Seamos realistas. Es un hecho que más del 80% de los currículos que se escriben terminan en la papelera, y ese es un cálculo muy conservador. Si su CV no es lo suficientemente bueno para que alguien se interese en él, probablemente termine en la papelera o perdido en una base de datos junto con dos millones más de currículos añejos y nadie le sacará de allí. Si está sufriendo un bloqueo creativo o si los currículos de los demás siempre le parecen mejores que el suyo, es posible que la siguiente guía le ayude a crear un currículo atractivo.
-
Sea ordenado y no permita errores
Revise unas dos mil veces su CV buscando errores, no sólo de fondo, sino también, errores ortográficos y gramaticales, y haga que otros mil de sus amigos le revisen también. Bueno, lo admito, es una exageración, con quinientos bastará, pero lo que quiero decir, es que es extremadamente importante que el currículo no contenga errores, incluso un simple acento ausente puede hacer que su currículo sea descartado de plano.
-
Cause una buena impresión inicial
En promedio, quienes tienen que leer los currículos gastan menos de 30 segundos para decidir si el candidato vale o no. Muchos empleadores prestan más importancia a los logros y experiencia que a la educación en sí. Intente poner al principio del currículo su objetivo profesional y un resumen de lo más destacado de sus logros y lo que le diferencie positivamente de los demás candidatos.
-
Enfatice sus capacidades
Es importante que describa al empleador qué es lo que usted puede ofrecer, porqué lo que usted ofrece es mejor y cómo podría él sacar beneficio de ello. Describa las habilidades y capacidades que puedan interesar al posible empleador de forma clara y especifique, dónde las adquirió, qué uso les ha dado, en qué nivel y cuánta experiencia posee. Sea breve pero claro y conciso. Demuestre sus habilidades transferibles y muestre a sus potenciales empleadores como usted podría hacer una diferencia positiva en su compañía o departamento. Más importante aún, no se subestime, sea objetivo pero valore sus habilidades y logros positivamente. El uso de los términos apropiados influye radicalmente en la opinión que obtenga de usted la persona que lea su CV o carta de presentación.
-
Utilice palabras clave
Incluya palabras y frases clave específicas que mejor describan sus capacidades y experiencia. Use palabras o frases tales como Analista, Ingeniero de Software, Ventas, Gerente de Cuenta, Mantenimiento, etc., es decir palabras o frases por las cuales a usted le gustaría que su currículo fuera encontrado. Tenga en cuenta que en muchos casos, hoy en día, las búsquedas se hacen por medios electrónicos y se basan en palabras clave.
-
Use Jerga
No me refiero a que le hable a sus posibles empleadores con el mismo lenguaje con que se expresa con los coleguitas. Utilice el argot y los acrónimos propios de su área de interés. Esta es una potente forma de demostrar a su posible empleador su familiaridad con el negocio, pero sea cuidadoso, no utilice tanto argot que sea necesario contratar a alguien para descifrar su currículo. Donde corresponda y no sea obvio, intente explicar lo que los acrónimos significan, por ejemplo: MAPICS (Método Avanzado Para Incentivar Candidatos Somnolientos).
-
Utilice Verbos Activos
Los verbos activos le proporcionarán una imagen activa, con vitalidad. Muéstrese como una persona activa, comprometida, inteligente y capaz de contribuir eficazmente. En el creador de currículos encontrará una larga lista de verbos activos que puede usar. Por ahora, un ejemplo: logré.
-
Evite los pronombres personales
Nunca use pronombres personales tales como “Yo”, en el currículo, el empleador ya sabe que el currículo habla de usted, además de que desperdicia valioso espacio, más de un “Yo” puede espantar al empleador más pintado. En lugar de eso, es preferible usar frases cortas orientadas a la acción: “Especialista en identificación y aniquilación de virus de calculadoras”, “Diseñé avanzada trampa electrónica para ratones”.
-
Resalte puntos y hechos clave
A pesar de que no se pueda dar formato al currículo electrónico tal como negrita, cursiva o subrayado, si existen las mayúsculas, las comillas o los asteriscos para ayudarle a resaltar puntos que usted considere extremadamente importantes, pero tenga cuidado, demasiadas mayúsculas le harán parecer que estuviera gritando, demasiados asteriscos y su CV parecerá un árbol de navidad.
-
Sintetice la información
Ignore la regla de las dos páginas. Es lo que está en el CV lo que cuenta, no la longitud. Si es pertinente, póngalo; si no lo es, quítelo, quienes revisan los currículos usualmente no tienen tiempo y no les interesa leer largas biografías o novelas.
-
No se remonte a los tiempos del abuelo
Incluya sólo información relativamente fresca, por regla general, a menos que se trate de un caso muy especial, no incluya experiencia laboral de más de 10 años atrás. Lo que hace en su trabajo actual será más interesante al empleador que lo que usted hizo hace cinco años.
-
Cuantifique su experiencia
Los números tienen un poderoso atractivo, en lugar de decir “Logré un aumento en la producción”, diga “Logré un aumento en la producción de más del 30% lo que contribuyó a un aumento del 40% en los beneficios.” “Disparé a 45 ladrones, lo cual redujo los robos en un 22,17%”.
-
Sea Organizado, Lógico y Conciso
Además de la información que pone en su currículo, éste también muestra que tan organizado, lógico y conciso en la exposición de ideas es usted.
-
Vocabulario
No intente impresionar con su amplio vocabulario. Es importante que evite el uso de palabras rebuscadas, exorbitantes o vocabulario demasiado exquisito. Tenga por seguro que si el empleador no entiende lo que está leyendo, su CV terminará en la papelera. Use palabras que cualquiera pueda entender.
-
Los empleadores no tienen humor
No intente ser irónico en su CV, puedo apostarle que los empleadores son seres fríos, distantes y sin alma, sin sentido del humor en absoluto y este tipo de comentarios no les va a hacer ninguna gracia. Así mismo, evite cualquier referencia a asuntos que puedan parecer controversiales; políticos, opiniones personales, etc.
-
Honestidad. Honestidad. Honestidad.
Mentir o exagerar sus cualidades sólo le traerá problemas eventualmente, quizás le ayude a llegar a la entrevista, pero es un fantasma que le perseguirá por siempre. Lo cual no quiere decir que no debe venderse adecuadamente, olvídese de la modestia, pero tampoco mienta.
-
Véndase Bien
No esconda sus cualidades, quítese toda la modestia de encima. Muéstrese bajo la mejor luz posible. Destaque lo mejor de usted, y si alguien pregunta por sus defectos, cuénteselos, pero por favor, no lo haga si no se lo preguntan, o conoce algún vendedor que le cuente espontáneamente los defectos de su producto.
-
Rasgos o desordenes de la Personalidad
Si decide incluir rasgos personales tales como “Responsable”, “Confiable”, “Honesto”, etc. Asegúrese que estos rasgos se aplican al cargo deseado. Pregúntese si el empleador valorará estos rasgos para el tipo de trabajo que usted está buscando.
-
Muéstrese Positivo
Todos tenemos nuestros problemas, no se consigue un buen empleo contagiando de negatividad a los demás. Su currículo debe reflejar siempre una actitud positiva y optimista.
- Publicado por: Admin
- Enviar Mensaje
- Agregar a Mis Contactos
- Fecha Publicación: 2008-10-06 00:00:00
- Categoría: Recursos de Empleo/El Currículo/
Otros artículos relacionados
- Currículo
- Un Currículo comunica tus cualidades profesionales a empleadores potenciales, con la meta de ser llamado para una eventual entrevista. El documento crea la primera y más importante impresión en la cual se basa el empleador para interesarse en ti como...
- Publicado: 2008-10-06 11:19:07
- Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
- Cómo encontrar un buen trabajo
- Encontrar el empleo que se desea hoy en día, puede requerir mucho más que simplemente ser competitivo. Cualquiera que sea la razón por la que entramos en el mercado laboral, ya sea porque necesitamos un cambio o por el simple hecho de la supervivencia,...
- Publicado: 2008-10-05 06:42:13
- Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
- Carta de Presentación
- Cartas de Presentación Las cartas son una forma de comunicación persuasiva cuyo principal objetivo es motivar al lector a actuar en tu favor. Su meta es asegurar una entrevista o ser referido a personas que puedan ayudar. Anticipación de situaciones...
- Publicado: 2008-10-06 14:59:06
- Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
- Portafolio
- Portafolio — Artistas y Diseñadores El portafolio es la forma de darse a conocer de todas las personas formadas en las áreas artísticas y de diseño, que requieren mucho más que un Currículo para mostrar su trabajo creativo y permite entrar...
- Publicado: 2008-10-06 14:30:22
- Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
- Cómo sobrevivir a la entrevista
- La entrevista puede ser la etapa más crítica en la búsqueda de empleo. Se tiene la oportunidad de ser contratado o estropearlo todo en el corto período de tiempo que toma la entrevista, sin embargo, cualquiera puede prepararse adecuadamente y...
- Publicado: 2008-10-05 07:06:56
- Categoría: Recursos de Empleo/La Entrevista/
- Entrevistas de Trabajo
- Una entrevista es una conversación entre un solicitante de trabajo y el posible empleador para evaluar y determinar una posible correspondencia entre el candidato y el cargo. Esta conversación es una excelente oportunidad para mostrar tus habilidades...
- Publicado: 2008-10-07 09:21:29
- Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
- Exploración de Opciones
- Exploración De Opciones La etapa "Explorar Opciones y Plan Laboral" es una oportunidad para que trabajes en un proceso de identificación y exploración en los campos laborales y de formación y de aplicar las fuentes y los recursos disponibles...
- Publicado: 2008-10-06 09:36:17
- Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
- Networking
- Red de contactos Networking es una palabra que describe un sistema o red de contactos entre individuos con el fin de compartir información y aportes. El concepto es que se pueden iniciar contactos con personas "nuevas" — fuera de tu círculo...
- Publicado: 2008-10-07 08:21:20
- Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
- Auto Evaluación
- La Preparación Planear como quieres que sea tu avance profesional es como subir una montaña: sabes que quieres llegar a la cima, pero no tienes mucha idea de cómo luce la montaña arriba, de cómo podrás subir y lo que te depara este viaje. Algunos...
- Publicado: 2008-10-06 09:01:39
- Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
- Test de Satisfacción en el Trabajo
- Mucha gente no es feliz o no se encuentra satisfecha con su trabajo. Cambios constantes en las empresas , incluyendo la naturaleza temporal de muchos trabajos que solían ser relativamente permanentes, contribuyen a crear un ambiente de trabajo en...
- Publicado: 2008-10-03 06:44:16
- Categoría: Recursos de Empleo/Tests Psicotécnicos/