Logo A-Jobs.com

UGT pide transporte público gratuito para desempleados.

  • Avatar aramiz
    aramiz
    Mensajes: 8
    • #1

    UGT pide transporte público gratuito para desempleados.

    2010/03/23 europapress.es


    La Carta de los Derechos de los Trabajadores en Paro presentada hoy por UGT Madrid defiende el transporte público gratuito y la formación de los mismos para su reinserción laboral, entre otras.
    El documento, presentado hoy en rueda de prensa por el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, junto a la secretaria de Empleo y Formación del sindicato, Nuria Albert, y el responsable de coordinación de UGT, Miguel Ángel Abejón, presenta un decálogo de derechos a los que los empleados no deben renunciar a pesar de encontrarse en situación de desempleo.
    Albert explicó que el primero de los derechos que han de tener en cuenta es el derecho a un empleo digno. Indicó en este sentido que ocho de cada diez contratos son temporales y que desde el Gobierno regional tienen la obligación de crear empleo directo y de dar la posibilidad a los trabajadores de participar de manera gratuita en los procesos de Oferta Pública de Empleo.
    El segundo de los derechos hace referencia a la protección frente al desempleo, ya que, señaló Albert, "un 20 por ciento de los parados de la Comunidad de Madrid no tiene ninguna protección frente al desempleo". Asimismo, se reivindica el derecho a un servicio público de empleo de calidad, algo que, en su opinión, debe asumir el Gobierno regional "en lugar de llevar a cabo la reducción de casi un 5 por ciento de los presupuestos destinados a este fin".
    En cuarto lugar, la carta recoge el derecho a la educación y a la formación adecuadas para lograr un puesto de trabajo. "Más de 16.000 trabajadores en situación de desempleo son menores de 29 años que provienen del sector de la construcción y que no tienen formación para reinsertarse en otro sector", declaró.
    Además, el sindicato defiende el derecho al acceso a los bienes culturales y sociales de forma gratuita para los trabajadores en paro así como el derecho a la movilidad y al transporte de forma gratuita igualmente para este colectivo.
    El derecho a atender las responsabilidades familiares y acceder a medidas de apoyo a las familias es otra de las reivindicaciones que se especifican en el documento. En este sentido, UGT hace referencia a la tramitación de los cheques guardería o a las ayudas en los libros de texto o en las matrículas de los hijos cuyos padres están en situación de desempleo.
    En noveno lugar se recoge el derecho a la identificación como trabajadores de los mismos ya que, según el sindicato, la denominación de "parados", no les dignifica ni identifica como trabajadores.
    Finalmente, la carta exige el derecho a una selección de personal más justa socialmente que promueva el principio de igualdad de oportunidades, denunciando los casos de abuso y las practicas no responsables de reclutamiento y selección.

    "HABLAR DE PARO GENERA INCOMODIDAD"

    En su intervención, Martínez señaló que es consciente de que "no gusta hablar de desempleo" y que es algo que "genera incomodidad", razón por la cual se busca que sea protagonista la sustitución de algunos coches oficiales del Gobierno regional de marca en lugar de las miles de personas que están en situación de desempleo.
    "A UGT le importan bastante poco las marcas de los coches de los cargos públicos de la Comunidad de Madrid, lo que nos preocupan son los contratos temporales o la ausencia de ayudas por parte de la banca frente a la crisis", declaró.
    Martínez defendió la necesidad de crear empleos públicos, algo que, indicó, "no es pecado". Asimismo, señaló que cuando desde el Gobierno regional dicen que lo que los sindicatos lo único que quieren es formación, ésto les parece un "insulto" a esas más de 500.000 personas desempleadas.
    "Exijo al Gobierno regional que cese en sus alusiones que pretenden ser peyorativas sin conseguirlo a los trabajadores en paro de nuestra comunidad. Es una exigencia rotunda e innegociable, no puede seguir metiéndose el Gobierno regional por acción u omisión con los parados que es lo que está haciendo y lo que hizo recientemente en el último pleno regional", señaló.
    Finalmente, Martínez señaló que desde UGT quieren hablar con el Gobierno regional del desarrollo de los acuerdos alcanzados recientemente, de empleo y de calidad de empleo y que quieren conocer "que más va a hacer el ejecutivo, además de cambiar de coche, de cara a los desempleados de la comunidad".

Página 1 de 1. Total : 1 Mensajes.

Este tema está: Abierto |

Cambiar a:

Buscar en el foro
Mostrar resultados por: