Networking

Mi Cuenta
Anuncios

Networking

Red de contactos

Networking es una palabra que describe un sistema o red de contactos entre individuos con el fin de compartir información y aportes. El concepto es que se pueden iniciar contactos con personas "nuevas" — fuera de tu círculo habitual — para desarrollar relaciones de beneficio mutuo a lo largo de la vida profesional. Según el diccionario Webster's, networking es "un grupo o sistema, etc. de individuos interconectados o cooperativos."

Si ya has terminado la Parte I del plan de carrera : Preparación, puedes empezar con más confianza a interactuar con el mercado para reunir más información de las organizaciones laborales, los cargos y las oportunidades. El objetivo del networking es compartir. Normalmente en el proceso, uno está buscando información pero también empieza a entender y reconocer las oportunidades para hacer su propia contribución de apoyo e información a los otros.

Los objetivos de esta sección son:

  1. Considerar el valor y las responsabilidades del networking en el corto, mediano y largo plazo.
  2. Conocer un proceso de networking con el fin de reunir información sobre el mercado laboral.
  3. Desarrollar un plan inicial para empezar el proceso de networking.

Contenido

¿Para qué Desarrollar una Red de Contactos?

En el proceso de desarrollo profesional siempre se está intentando combinar los elementos personales — sueños, intereses, habilidades, personalidad, etc. — con las condiciones y oportunidades para trabajar o estudiar. Es un proceso completamente dinámico durante el cual, con cada información nueva, es muy factible que se decida cambiar de dirección o de metas. Por lo tanto, es importante tener la suficiente información, y de calidad, acerca del campo de interés.

No importa si estás buscando tu primer trabajo o si eres un profesional con 20 años de experiencia, siempre estás (o deberías estar) buscando la siguiente etapa de tu desarrollo profesional. Una buena manera de hacer esto es a través del networking, las conversaciones con otras personas, otros profesionales, que están haciendo lo que te interesa. El proceso te servirá tanto a corto, como a largo plazo.

El Networking es una manera de reunir información de los sectores, las empresas, las oportunidades de empleo, las personas, los negocios, los proyectos, etc. Es una manera de solicitar retroalimentación de tu presentación y tu forma de marketing personal. Te permite:

  • Conocer el mercado.
  • Tener un sentido de tu posición en el mercado.
  • Desarrollar relaciones profesionales.
  • Aumentar tu "almacén" de información.
  • Tener una estructura para compartir.

Contactos Formales vs. Networking

¿Qué hacen las personas para buscar y encontrar trabajo?

Los métodos de búsqueda de empleo son más o menos uniformes, es decir, las personas buscan empleo aproximadamente de la misma forma; periódicos, publicaciones, entidades oficiales como el INEM, Empresas de Trabajo Temporal, recomendaciones, etc. Sin embargo, lo importante aquí, no es como se busca, sino como se obtiene el empleo, y las estadísticas demuestran que la mayoría lo hace a través de canales informales, es decir, la mayoría de las contrataciones no se realizan por los medios a los cuales acuden las personas en búsqueda de empleo, aunque sea difícil de aceptarlo, la mayoría de las contrataciones se llevan a cabo por que existen las redes de contactos.

Qué es un Contacto de Networking

Networking sin embargo no quiere decir aumentar el número de recomendaciones personales para conseguir trabajo. No quiere decir que se necesitan más “enchufes” para obtener una entrevista. Networking es una manera de participar en relaciones de mutuo beneficio con otras personas para tener mejor información del mercado y de sus posibilidades de trabajar.

Un contacto de Networking es:

  • Una persona con quien se establece una relación de beneficio mutuo.
    Esta persona puede ser de cualquier profesión o estar en cualquier nivel dentro de una organización, pero es una persona que posee información del sector, de la competencia, de como es el trabajo, de cuáles son las habilidades críticas, etc. También es la persona con quien puedes compartir en el futuro información que tú poseas de tu trabajo, el mercado, etc. La idea es construir relaciones para el corto, mediano y largo plazo en las que se obtengan beneficios mutuos.

  • Una fuente de información.
    Esta persona no necesariamente va a tener un empleo que está esperándote, ni va a tener la autoridad o la posición para ofrecerte un puesto. Pero, esta persona si va a tener información que te ayudará en la búsqueda.

  • Una fuente de actualidad y realidad.
    Muchas veces uno no conoce su propio valor en el mercado o no sabe de todos los tipos de empleo que existen. Es imposible manejar toda esta información. Un contacto de networking, por otra parte, normalmente es una persona que está trabajando, que tiene contacto con el mundo “real”, que está manejando clientes, proveedores, productos o servicios y tiene mucho conocimiento de lo que está pasando en un momento dado en su área.

  • Una fuente de referencias para más contactos en tu red.
    En tu red de contactos vas a desarrollar relaciones con muchas personas con el fin de llegar a las áreas que te interesan. A través de cada contacto puedes preguntar si esta persona tiene otros contactos en tus áreas de interés. Sin embargo, lo mejor siempre es mantener contacto con todas las personas en tu red para que ellos sepan cómo te está yendo.

Reglas del Networking

El Networking es un proceso a largo plazo para dar y recibir información, igual durante los momentos en que se está trabajando, como cuando no. Es una estructura a través de la cual uno se vende a sí mismo y su contribución profesional. Aquí están algunas pautas para tener en cuenta:

  1. Todos deben ganar

    Una relación profesional funciona a doble vía. No funcionará si uno está pidiendo sin estar dispuesto a compartir y dar, siempre buscando oportunidades de compartir información. Es una estructura para fortalecer el sistema total de los profesionales en la sociedad.

  2. Estar Abierto y Escuchar

    Cuando se inicia un contacto nuevo y se solicita información, retroalimentación, consejo, etc., es importante ser un buen oyente sin juzgar o filtrar la información para absorber cualquier dato que pueda ser útil en ese momento o en el futuro.

  3. Ser Específico

    Vas a pedirle algo al contacto y, normalmente, esta persona va a estar dispuesta a escucharte y a ayudar. Será más fácil conseguir su apoyo si tu solicitud es muy específica. Considera la diferencia entre: Estoy buscando trabajo. ¿Me puedes ayudar? contra ¿Tienes más información de otras empresas pequeñas o medianas del sector X que debería considerar en mi investigación? Haciendo una solicitud más específica, será más fácil y más probable que te ayuden.

  4. Tomar la Iniciativa/Ser Proactivo

    Tú eres quien está buscando información en los contactos del networking y eres tú, entonces, quien tiene o puede crear las oportunidades. Estás en un proceso muy normal; buscar trabajo. No hay ninguna otra persona más interesada en tu éxito que tú mismo. Aprovecha la libertad que tienes para decir Estoy investigando y quiero hablar con cualquier persona que tenga información, ideas o consejos. Con tu entusiasmo y enfoque, tienes que pedir y te ayudarán.

  5. Ser Honesto, Sincero y Justo

    En cualquier relación, profesional o personal, la honestidad es un factor clave para el éxito de las personas y la relación. Este concepto definitivamente se aplica a las relaciones en tu red. Considera que vas a tener una relación mucho más rica en información, en compartir y en beneficio mutuo, y que va a durar más, si es una relación basada en la honestidad.

  6. Crear una Relación Recíproca

    Identifica oportunidades para compartir información, ideas y recursos en este proceso. Recuerda que muy fácilmente, tú serás la persona con el trabajo y los demás integrantes de tu red de contactos te necesitarán.

  7. Respetar la Naturaleza de la Red de Contactos.

    Recuerda que una red de contactos es una estructura dinámica viva, que crecerá y cambiará. Vas a tener contactos buenos y no tan buenos. Vas a tener períodos de mucho progreso y otros más lentos. Tu Red de Contactos cambiará con la experiencia, el nivel de los contactos y la calidad de las relaciones.

Dos Tipos de Contactos de Networking

Contacto Primario

Un contacto primario es aquella persona que actualmente te conoce directamente. Contactos primarios, para empezar tu red, son familiares, amigos, compañeros o ex-compañeros, profesores, jefes o ex-jefes, etc. No necesariamente tienen información directa para tus metas pero si pueden ofrecerte consejo, orientación, ideas y otros contactos, los contactos de referencia.

Contacto de Referencia

Un contacto de referencia es aquella persona que encuentras a través de los contactos primarios. Son personas que tienen información más directa sobre lo que te interesa. El objetivo con ellos es reunir más información—información más útil—del mercado: en que están las empresas, quién está dónde, quién es quién, cuales son las modas en un sector, cuales son los cotilleos en una industria, etc. Ellos, como personas, son importantes en tu red porque son los amigos y conocidos de tus amigos y conocidos.

Será posible hablar tanto con personas con varios niveles de experiencia, edad y conocimiento como con personas con muchas más o muchas menos competencias y habilidades que las tuyas. Lo importante es respetar a todos y reunir la información que ellos están dispuestos compartir.

Consejos Prácticos

Ya tienes los contactos primarios y un comienzo con las preguntas de cómo seguir con los contactos de referencia. Para gestionar tu red te ofrecemos algunas ideas:

  • No todos los contactos van a ser perfectos, pero siempre puedes aprender algo: del mercado, de la empresa o de su presentación.
  • En todo caso, es importante ser siempre amable y agradecer. Estas personas te están ayudando y lo menos que puedes ofrecerles es un agradecimiento sincero.
  • La organización y gestión de los nombres de las personas y de las empresas, los teléfonos, los nombres de los cargos, las direcciones, etc. son clave. Estás demostrando tu profesionalismo y carácter en este proceso. Además, es importante mantener estos datos para el futuro. Recuerda: la red de contactos es para toda la vida profesional.
  • Mantén todos tus contactos informados de vez en cuando de tus progresos. Si los has involucrado en tu exploración, tienes la responsabilidad de mantener el contacto y la relación. Recuerda que cada persona representa un contacto para toda la vida profesional. Si les llamas o escribes algunas semanas después de tu contacto inicial, su situación podría haber cambiado y ellos podrían tener más información o, mejor todavía, una oferta concreta.
  • A través de la participación en organizaciones y asociaciones profesionales, se pueden conocer a muchas personas, tal vez más involucradas en tu área de interés, para desarrollar aun más la red. Estas asociaciones también pueden representar una excelente fuente de información para tu profesión.

Recursos

Internet posee una cantidad increíble de información, recursos, consejos, nombres, etc. Es posible tener muy buenos contactos virtuales en tu red. A través de Internet puedes suscribirte a grupos de noticias o a listas de servidores que tengan que ver con la búsqueda de trabajo. Los grupos de noticias son boletines electrónicos enormes que pueden ser vistos en todo el mundo, y muchos están dedicados a publicar opciones de trabajo en áreas y zonas geográficas específicas.

Los grupos de noticias son grupos de discusión a través de correo electrónico, usualmente compuestos por personas que comparten una misma área de interés específica. Cada lista tiene un tema específico. Muchos de estos grupos están afiliados a asociaciones de profesionales e intercambian información acerca de carreras y trabajos.

A través de directorios de páginas blancas y amarillas, muchas veces, es posible encontrar nombres y datos de contacto de personas que desearías incluir en tu lista de contactos.

Utiliza Internet para revisar bolsas de empleos, identificar empleadores potenciales, ofertas de trabajo, investigar organizaciones e industrias, o contactarse con otros profesionales para buscar información sobre carreras.

La tecnología informática puede ser una fuente muy útil para tu búsqueda de trabajo. Además, las habilidades para buscar en Internet información útil, son altamente valoradas por los empleadores, lo cual debería animarte a aprender tanto como puedas al respecto.

 
 Publicado por: Admin
 Enviar Mensaje
 Agregar a Mis Contactos
Fecha Publicación: 2008-10-07 00:00:00
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/



Otros artículos relacionados

Cómo encontrar un buen trabajo
Encontrar el empleo que se desea hoy en día, puede requerir mucho más que simplemente ser competitivo. Cualquiera que sea la razón por la que entramos en el mercado laboral, ya sea porque necesitamos un cambio o por el simple hecho de la supervivencia,...
Publicado: 2008-10-05 06:42:13
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Entrevistas de Trabajo
Una entrevista es una conversación entre un solicitante de trabajo y el posible empleador para evaluar y determinar una posible correspondencia entre el candidato y el cargo. Esta conversación es una excelente oportunidad para mostrar tus habilidades...
Publicado: 2008-10-07 09:21:29
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Cómo sobrevivir a la entrevista
La entrevista puede ser la etapa más crítica en la búsqueda de empleo. Se tiene la oportunidad de ser contratado o estropearlo todo en el corto período de tiempo que toma la entrevista, sin embargo, cualquiera puede prepararse adecuadamente y...
Publicado: 2008-10-05 07:06:56
Categoría: Recursos de Empleo/La Entrevista/
Portafolio
Portafolio — Artistas y Diseñadores El portafolio es la forma de darse a conocer de todas las personas formadas en las áreas artísticas y de diseño, que requieren mucho más que un Currículo para mostrar su trabajo creativo y permite entrar...
Publicado: 2008-10-06 14:30:22
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Exploración de Opciones
Exploración De Opciones La etapa "Explorar Opciones y Plan Laboral" es una oportunidad para que trabajes en un proceso de identificación y exploración en los campos laborales y de formación y de aplicar las fuentes y los recursos disponibles...
Publicado: 2008-10-06 09:36:17
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Currículo
Un Currículo comunica tus cualidades profesionales a empleadores potenciales, con la meta de ser llamado para una eventual entrevista. El documento crea la primera y más importante impresión en la cual se basa el empleador para interesarse en ti como...
Publicado: 2008-10-06 11:19:07
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Mini Test De Valoración De Intereses
La elección de una profesión y/o trabajo involucra no sólo una actividad u opción profesional, sino también una forma de vida, por tanto, la elección debe hacerse a sabiendas de que con ella formamos parte de nuestra identidad, de nuestro propio...
Publicado: 2008-10-01 05:11:28
Categoría: Recursos de Empleo/Tests Psicotécnicos/
Carta de Presentación
Cartas de Presentación Las cartas son una forma de comunicación persuasiva cuyo principal objetivo es motivar al lector a actuar en tu favor. Su meta es asegurar una entrevista o ser referido a personas que puedan ayudar. Anticipación de situaciones...
Publicado: 2008-10-06 14:59:06
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Test de Satisfacción en el Trabajo
Mucha gente no es feliz o no se encuentra satisfecha con su trabajo. Cambios constantes en las empresas , incluyendo la naturaleza temporal de muchos trabajos que solían ser relativamente permanentes, contribuyen a crear un ambiente de trabajo en...
Publicado: 2008-10-03 06:44:16
Categoría: Recursos de Empleo/Tests Psicotécnicos/