Carta de Presentación

Mi Cuenta
Anuncios

Carta de Presentación

Cartas de Presentación

Las cartas son una forma de comunicación persuasiva cuyo principal objetivo es motivar al lector a actuar en tu favor. Su meta es asegurar una entrevista o ser referido a personas que puedan ayudar.

Anticipación de situaciones

Cuando respondes al llamado de un empleador (por ejemplo, responder a un anuncio en el periódico) estás respondiendo en una forma reactiva y el próximo paso ya está definido. Cuando postulas tu candidatura de forma espontánea, es decir, le escribes a una empresa que no ha solicitado candidatos y que por lo tanto no está esperando tu carta, estás actuando de un modo proactivo y los próximos pasos no están definidos.

En la primera situación, el empleador está más motivado a responder a tu carta, así que compartirá la responsabilidad de dar el paso siguiente. En el último caso, debes darle al lector fuertes incentivos para que él actúe. El contenido y tono de tus cartas de presentación variará según sea el caso.

Las cartas escritas de una forma reactiva, son más fáciles de escribir, pero compiten por la atención del lector. Aquellas escritas de modo proactivo son más difíciles de escribir, pero enfrentan menos competencia, y, cuando se tiene éxito, obtienes un gran beneficio.

Claves para tener éxito

Cualquiera que sea la situación, para que tu carta de presentación sea buena:

  • Debes dirigirla a una persona específica (idealmente, la persona que se va a beneficiar con tus contribuciones y que posee la autoridad para contratarte.)
  • Establece claramente lo que quieres del lector.
  • Demuestra tu conocimiento de la industria, compañía y cargo.
  • Enfócate en las necesidades de la empresa y no en las tuyas.
  • Relaciona tus capacidades con los requerimientos del trabajo.
  • Amplía la información de tu currículo sin repetirla.
  • Comunica un sentido de dirección y motivación.
  • Comunica sentido común y una actitud positiva.
  • Diferénciate de otros candidatos.
  • Proyecta profesionalismo y confianza en ti mismo.
  • Se conciso, claro y escríbela de manera creativa.
  • Evita errores gramaticales, tipográficos, ni ortográficos.
  • Define los siguientes pasos a tomar.

Preparación requerida

Escribe el borrador de tu carta de presentación sólo después de haber realizado la investigación necesaria y de haber definido con precisión lo que quieres decir. Intenta seguir estos pasos:

  • Investiga la organización y el cargo

    Para promocionarse efectivamente, primero debes entender las necesidades y prioridades del empleador. Revisa la descripción del trabajo, resaltando las tareas claves que implica y las aptitudes más importantes que debe tener un candidato. Busca y lee toda la literatura disponible de reclutamiento con información similar. En síntesis, intenta descubrir todas las claves posibles acerca de las necesidades e intereses de la empresa.

  • Define lo que tienes para ofrecer

    Teniendo en cuenta lo que sabes acerca de tu audiencia, tus propios intereses, habilidades, y conocimientos, selecciona cuáles son los 3 ó 4 aspectos o requisitos que vas a destacar en la carta.

Ahora decide cómo vas a convencer a tu lector de que posees las fortalezas que has decidido destacar. Una vez hayas escrito una lista de datos importantes sobre tus experiencias profesionales y tus fortalezas personales, puedes usar esta lista cada vez que vayas a escribir una carta de presentación.

La investigación anterior te prepara para escribir las mejores cartas posibles. Una carta bien hecha no sólo demuestra tu motivación, sino que también refleja el profesionalismo con el cual te presentas, y con el cual, a su tiempo, representarás a la empresa que te contrate.

 
 Publicado por: Admin
 Enviar Mensaje
 Agregar a Mis Contactos
Fecha Publicación: 2008-10-06 00:00:00
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/



Otros artículos relacionados

Currículo
Un Currículo comunica tus cualidades profesionales a empleadores potenciales, con la meta de ser llamado para una eventual entrevista. El documento crea la primera y más importante impresión en la cual se basa el empleador para interesarse en ti como...
Publicado: 2008-10-06 11:19:07
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Auto Evaluación
La Preparación Planear como quieres que sea tu avance profesional es como subir una montaña: sabes que quieres llegar a la cima, pero no tienes mucha idea de cómo luce la montaña arriba, de cómo podrás subir y lo que te depara este viaje. Algunos...
Publicado: 2008-10-06 09:01:39
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Entrevistas de Trabajo
Una entrevista es una conversación entre un solicitante de trabajo y el posible empleador para evaluar y determinar una posible correspondencia entre el candidato y el cargo. Esta conversación es una excelente oportunidad para mostrar tus habilidades...
Publicado: 2008-10-07 09:21:29
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Crear un buen CV
Cómo hacer que mi CV no termine en la papelera. Seamos realistas. Es un hecho que más del 80% de los currículos que se escriben terminan en la papelera, y ese es un cálculo muy conservador. Si su CV no es lo suficientemente bueno para que alguien...
Publicado: 2008-10-06 13:21:26
Categoría: Recursos de Empleo/El Currículo/
Portafolio
Portafolio — Artistas y Diseñadores El portafolio es la forma de darse a conocer de todas las personas formadas en las áreas artísticas y de diseño, que requieren mucho más que un Currículo para mostrar su trabajo creativo y permite entrar...
Publicado: 2008-10-06 14:30:22
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Cómo sobrevivir a la entrevista
La entrevista puede ser la etapa más crítica en la búsqueda de empleo. Se tiene la oportunidad de ser contratado o estropearlo todo en el corto período de tiempo que toma la entrevista, sin embargo, cualquiera puede prepararse adecuadamente y...
Publicado: 2008-10-05 07:06:56
Categoría: Recursos de Empleo/La Entrevista/
Cómo encontrar un buen trabajo
Encontrar el empleo que se desea hoy en día, puede requerir mucho más que simplemente ser competitivo. Cualquiera que sea la razón por la que entramos en el mercado laboral, ya sea porque necesitamos un cambio o por el simple hecho de la supervivencia,...
Publicado: 2008-10-05 06:42:13
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Networking
Red de contactos Networking es una palabra que describe un sistema o red de contactos entre individuos con el fin de compartir información y aportes. El concepto es que se pueden iniciar contactos con personas "nuevas" — fuera de tu círculo...
Publicado: 2008-10-07 08:21:20
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Exploración de Opciones
Exploración De Opciones La etapa "Explorar Opciones y Plan Laboral" es una oportunidad para que trabajes en un proceso de identificación y exploración en los campos laborales y de formación y de aplicar las fuentes y los recursos disponibles...
Publicado: 2008-10-06 09:36:17
Categoría: Recursos de Empleo/La Carrera/
Mini Test De Valoración De Intereses
La elección de una profesión y/o trabajo involucra no sólo una actividad u opción profesional, sino también una forma de vida, por tanto, la elección debe hacerse a sabiendas de que con ella formamos parte de nuestra identidad, de nuestro propio...
Publicado: 2008-10-01 05:11:28
Categoría: Recursos de Empleo/Tests Psicotécnicos/